pensar la imagen
sólo eso
tal vez sea lo interior que persiste del cuadro,
del destierro como un lugar dentro de esa sombra
a la derecha
y es más que un rincón negro bordeando la cornisa
es una gran masa extendida cubierta
a nuestro lado todo el tiempo
eso que permanece oculto en la foto[1] bajo la negritud
no lo conocemos tal vez sólo intuimos
superficies cubos infantiles con distintas formas que inundan
calles abiertas detrás del paredón materias en juego
nos arriman mientras corremos con la paleta
nos perdemos así bajo el rayo del mediodía que calcina en otoño
y permanecemos enterrados en ese indefinido umbral de luz.
[1] Sun and Shade, Roy de Carava.
***
queman esta mañana
sus halos luminosos cubren desiertos
cuentas de colores como un arco iris entre mis dedos
violáceos y amarillentos
entre estos restos rocío mi potus
pero de repente olvidé mi nombre
abandoné mi casa
abandoné ese patiecito lleno de jazmines
-las margaritas están asfixiadas de polvo
mi pelo está velado en las lonetas-
quema esta mañana
en abrumada esquina
los cantos se sacuden
las piedras arden en mis palmas
y el reflejo impregna un poco el aire
***
con el hocico abierto duerme en la noche
enlazado a musgosas líneas quiebres de la respiración
del sueño caen fuera- despedida vertical- dónde todo es otro.
el aullido penetra los paralelos se burlan
voraz sigue con el hocico abierto -la rata
es perniciosa dicen- allí nadie ve en la borrasca.
en esta bulla mi vecino duerme
-abierto el hocico- respira o sueña
entre los bártulos: el mudo deleite de la permanencia.
Publicados en Antología 2010-2011, Ediciones La Biblioteca, Bs. As., 2011.