desnudos

2254444227_2c3c69f108_o
Imagen: Estitxu Carton, Flickr CC.

Cuatro ángulos, idéntica certidumbre

I

Mirar y mirar,

…………………la mirada

con su pretensión de ignorar

que lo que se ve se esfuma en cuanto

deja de ser mirado,

………………..y que si bien

hubo siempre cosas para mirar,

y hay, habrá,

…………………no tan innegable es

que no cese de haber quien las mire.

.

II

Mirar y observar

con la congoja de reconocerse

en la perspectiva de que no

se es dueño de un yo permanente,

y lo dudoso, al no haberlo,

de contar con un yo hacedor

de nuestros actos,

un actor detrás de ellos, un receptor

detrás detrás de nuestra percepción.

.

III

Mirando y apresando

intercambios desnudos,

………………………………….sólo

réplicas entre el que mira y lo mirado,

y nada que se encarne, ninguna

materia física,

…………………..las miradas

yendo como flechas, impalpables

hacia el murmurante arroyo, hacia

abrazos abiertos, ramas cargadas,

pero sin apagarnos la sed, dejarnos

chocar el ciruelo, sacudirlo,

abrazar y permitir el abrazo:

……………………………………..nada más que una

refulgente imposición y fruición

de los ojos,

……………….pensamientos en miradas, acceso

a la certidumbre de que todo ser vivo

es a la larga pensamiento, subsiste

lo que un pensamiento.

.

IV

Mirando y llorando

el peor de los desengaños, la imposibilidad

de imágenes increadas, sin nacimiento ni muerte,

del ojo duradero, imperecible, sin alteraciones

ante lo que pasa por él,

………………………………..como ahora

está pasando, alta, erguida, inspiradora,

una mujer con ojos tan violetas

como su vestido violeta, su sombrero violeta

con listas blancas.

.

Alberto Girri, Quien habla no está muerto en Obra Poética III, ediciones Corregidor, Buenos Aires, 1980.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s