A.M.: Me parece interesante el contrapunto que se establece con los poemas, porque parece que el poema surge cuando no es posible reconstruir el relato, marcado por un carácter fragmentario, como si se tratara de jirones de la memoria. Me parece que en esta característica se centra la diferencia entre relato y poema en su estética.
O.O.: Yo creo que hay una diferencia dada sobre todo por lo lineal. El relato, aunque incluya transgresiones permanentes en el tiempo (suele haberlas) es siempre horizontal de algún modo, va paso a paso aunque transgreda los tiempos. En cambio la poesía incursiona en otros ámbitos que o son más abismales, mucho más oscuros, o persigue la intención de escarbar o incursionar en unas realidades más altas, es como una búsqueda de Dios, ¿no? Si yo tuviera que elegir una definición de la poesía, por más que todas las definiciones son escasas y a todas se les escapa algo, elegiría una de Howard Nemeroff, el poeta norteamericano, que dice que la poesía es la tentativa de apremiar a Dios para que hable. Yo lo intento siempre, pero claro, Dios no me responde, me responde en las plegarias pero no en los poemas.
Entrevista realizada por Anahí Mallol realizada en julio de 1998 para el programa EL FANTASMA.
Link http://www-pub.naz.edu:9000/~hchacon6/grafemas/interv1.html