El 12:
La niña de las cerillas, texto y lectura de Renata Lozupone sobre cuento tradicional. Imágenes de Delius.
La princesa de la luna, láminas y texto originales japoneses, lectura de Amalia Sato.
El viaje de Binho, texto y lectura de María Eva Blotta. Imágenes de Julia Masvernat y Diego Maxi Posadas.
El libro de la almohada de Sei Shonagon, texto y lectura de Liliana Lukin. Imágenes y música de Gustavo Schwartz.
El 19:
Nieve, texto de Yasunari Kawabata. Imágenes de Diego Maxi Posadas. Sonorización de Jeronimo Escajal.
El flautista y los monos, láminas y texto originales japones, lectura de Amalia Sato.
El gorrioncito sin lengua, láminas y texto originales japoneses, lectura de Amalia Sato.
Godzilla. Imágenes y sonorización de Gustavo Schwartz.
El 26:
El pez carpa del sueño, lee Natalia Méndez sobre cuento de Lafcadio Hearn. Imágenes de Masao. Música de Axel Eandi.
Susanoh, texto y lectura de Damián Vives sobre una leyenda oriental. Imágenes de Nicolás Prior.
El pez Cham, adaptación de una leyenda oriental, lectura de Natalia Méndez. Imágenes de Claudia Degliuomini.
La langosta y el grillo, texto de Yasunari Kawabata. Imágenes de Hilda Paz.
Coordinación general de este evento: Gustavo Schwartz y Liliana Lukin con el asesoramiento de Amalia Sato.