El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Categoría: Difusión
Presentación de la colección miliuna en la Feria del Libro de Mar del Plata
El sábado pasado hemos presentado la coleccion miliuna en la Feria del Libro. Estuvimos con Lucas Serra leyendo algunos poemas. Les comparto algunos de los poemas leídos:
XII
Una oposición entre el nombre y el cuerpo
una porción que se enhebra
zurciendo tejidos de piel en el territorio
suturas
relámpagos en la extensión de su abandono
roca y quema
intentando hacer carnales las metamorfosis
complementariedad y oposición
procesos de fabricación de hombres
descritos en términos de ausencia.
Lucas Serra, primera tierra sin forma, Ediciones La Biblioteca, Buenos Aires, 2013.
-14-
la infección derramó pus sobre mi pie verdoso fluye
se extiende mi carne alrededor de ese montículo en foco
la planta débilmente apoya su superficie
sobre el terreno rugoso y seco de la carpa apenas
sólo con el canto izquierdo -la piel se contrae-
por momentos forma pliegues contra el piso
camino así en un débil letargo pujante burbujear con la gravedad
y el balde de agua a cuestas
con el lamento sobre mí
con la ampolla ardiendo
un dos un dos sobre mí
mascullando entre labios sellados
sostenida por las marañas del sueño -por preguntas-
adheridas al reflejo cegador de la cruz
colgada en la pared
A. Aguirre, al ras, Ediciones La Biblioteca, Buenos Aires, 2013.
Nueva presentación de la colección Miliuna
Colección Miliuna
Presentación colección miliuna
Ventana lateral en el blog de Huesos de Jibia
AUTORES: Alejandra Aguirre, el mudo deleite de la permanencia
Publicó con nosotros, en 2010, Ventana lateral. De este interesante libro transcribimos dos poemas, “La plancha” y “Terreno abierto”.
A continuación de ellos siguen otros dos textos, no titulados, que pertenecen a una nueva serie.
La plancha
Flotan,
sobre esta balsa verde, que sostiene
en los recovecos
cosquilleos empañados, turbios
zigzagueos sobre el cuerpo.
No se escucha otra cosa,
se afianza el vaivén,
este hundir los pies hasta llegar
al frío
de la corriente en la garganta.
Brazos extendidos, oídos
sumergidos en la profundidad
(Primer juego).
En http://huesosdejibia.blogspot.com.es/2012/04/autores-alejandra-aguirre-el-mudo.html
Presentación Antología 2010/2011
Kamishibai
El 12:
La niña de las cerillas, texto y lectura de Renata Lozupone sobre cuento tradicional. Imágenes de Delius.
La princesa de la luna, láminas y texto originales japoneses, lectura de Amalia Sato.
El viaje de Binho, texto y lectura de María Eva Blotta. Imágenes de Julia Masvernat y Diego Maxi Posadas.
El libro de la almohada de Sei Shonagon, texto y lectura de Liliana Lukin. Imágenes y música de Gustavo Schwartz.
El 19:
Nieve, texto de Yasunari Kawabata. Imágenes de Diego Maxi Posadas. Sonorización de Jeronimo Escajal.
El flautista y los monos, láminas y texto originales japones, lectura de Amalia Sato.
El gorrioncito sin lengua, láminas y texto originales japoneses, lectura de Amalia Sato.
Godzilla. Imágenes y sonorización de Gustavo Schwartz.
El 26:
El pez carpa del sueño, lee Natalia Méndez sobre cuento de Lafcadio Hearn. Imágenes de Masao. Música de Axel Eandi.
Susanoh, texto y lectura de Damián Vives sobre una leyenda oriental. Imágenes de Nicolás Prior.
El pez Cham, adaptación de una leyenda oriental, lectura de Natalia Méndez. Imágenes de Claudia Degliuomini.
La langosta y el grillo, texto de Yasunari Kawabata. Imágenes de Hilda Paz.
Coordinación general de este evento: Gustavo Schwartz y Liliana Lukin con el asesoramiento de Amalia Sato.