I
Sorpresa y uvas
«Feliz en su soledad circular.”
Parménides
Como empezaron a madurar las uvas
se ensombreció el parral
pero de pronto
se vio en la sombra
–la sombra-sol filtrada por follaje–
brillar, casi incoloro y radiante
el cristal redondo de una sola uva
entre otras ya oscuras.
Un asombroso blanco:
nítida esfera translúcida.
Mañana va a empezar, irrevocablemente
el proceso seguro
de su oscurecimiento-azulamiento
pero ahora
este techo opaco rodeando el raro brillo
es blanco de miradas
sorprendidas
risueñas.
La redondez perfecta las ignora.
Con su orgullo y su brillo
ha pisado la uva
el primer escalón del mundo inteligible.
II
Fines de agosto
A finales de agosto hay algo que estalla
en hojas pequeñísimas
La explosión silenciosa
tras verdes clarísimos
y hasta a veces en la punta de las hojas un tono
diferente, difícil de definir, brilloso.
¿Te molesta este tema tan manido?
No importa.
Ellas
–las hojas–
salen.
III
La mirada detrás de las palabras
Hay un dibujo
–nítido, negro
bien delineado–
sobre el muro: es la sombra
de aquellas altas ramas.
Nuestros ojos recorren de manera distinta
cada vez: doblan aquí o allá; se detienen, a veces
para tratar de verlo todo junto:
los caminos cruzados de las finas sombras
sobre el muro blanco.
Y hay urgencia en guardarlo en la memoria
pues le han salido a las ramas unos brotes
y también varios gajos
del futuro follaje.
Como charla aturdida
se moverán las hojas
se borrarán los finos caminos de las sombras
en la masa total de sombra informe.
Las ramas estarán, sin embargo, presentes
como mirada intensa
detrás de las palabras.
IV
Paisaje de Arles. Van Gogh.
Lo que está en primer plano
es esta enmarañada
maleza de hojas enredadas y oscuras.
Muy en segundo plano
árboles y edificios.
Es como si el pincel hubiera dicho: «Entren
pero no importan tanto»
Y entonces
quedó como empujada
–por detrás de unos árboles–
la torre de una iglesia.
Y una vez y otra vez regresa la mirada
a enredarse y quedarse
aquí dentro, en medio
del nervioso entrevero
de colores oscuros
y formas fuertes
un poco
inacabadas.
Circe Maia. En: http://www.mec.gub.uy/academiadeletras/Boletines/03/Maia.htm
Para escuchar a Circe Maia leyendo un poema en el Festival de Poesía de Córdoba 2013 hace clic acá.