Tarde de algo más

Cuando la tristeza toma mi corazón busco siempre alguna poesía que anime mi alma, que reconforte mi boca seca.  Encontré unos hermosos poemas de Adelia Prado, poeta brasilera de lo cotidiano en lo perplejo.

 

Poema empezado por el final

Un cuerpo quiere otro cuerpo.
Un alma quiere otra alma y su cuerpo.
Este exceso de realidad me confunde.

 

Una vez más

No quiero amar más a Jonathan.
Estoy cansada de este amor sin mimos,
Destinado a volverse un amor de viejos.
Ay, nunca hablé así
-un amor de viejos.
Sin duda es una falsedad.
Así sea que Jonathan me olvide
Y esta canción desafine
como un mal bolero,
sigo queriendo la bicicleta holandesa
y después la cripta gótica
para que nuestros huesos descansen.
Eh, Jonathan,
no depende de vos
que el cántaro invisible rebalse oro.
Ni de mí.
Quiero afear el poema
para arrojarte mi desprecio,
en vano.
Lo escribe quien me dicta estas palabras,
lo escribe a través de mi mano. 

Trad. Graciela Cros

Antes del nombre

No me importa la palabra, la palabra común
lo que quiero es el espléndido caos de donde emerge la sintaxis
los sitios oscuros donde nacen: de, sino,
el, sin embargo, que, esta incomprensible
muleta que me apoya.

Quien entiende al lenguaje, entiende a Dios,
cuyo Hijo es Verbo. Muere quien entiende.

La palabra es disfraz de una cosa más grave, sorda-muda,
fue inventada para ser callada.

En momentos de gracia, infrecuentísimos,
se le podrá atrapar: un pez vivo con la mano.
Puro susto y terror. 

http://www.bariloche2000.com/cultura/una-de-poetas/36033-una-de-poetas-hoy-adelia-prado.html

 

Encontré también una hermosa reflexión, lectura de sus poemas que recorren algunos de sus poemas. «Lo que me sigue atrayendo de esta poeta , además de su pura sensibilidad, condición primera sin la cual no existiría la literatura , el asombro ante lo cotidiano , lo simple y preciso  de la claridad de  su lenguaje profundo , valga el oxímoron , pues en ese lenguaje elemental están contenidas todas las preguntas trascendentales, toda la metafísica y un particular asomo a lo fantástico.» (J. Menoni. http://www.amsterdamsur.nl/08menoni.html)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s